Programa Remoto

Terapia de Reflejos Primitivos

Si tu hijo tiene dificultades con la atención, la coordinación, el lenguaje o el comportamiento, este Programa Remoto de Terapia de Reflejos Primitivos es para ti.

Experta de Developing Brains realizando una sesión de Mapeo Cerebral a niño con autismo
Nosotros

Transformando el futuro de los niños

Muchos niños neurodivergentes mantienen reflejos primitivos activos que interfieren con su aprendizaje, su regulación emocional y su desarrollo sensorial. ¡La buena noticia es que puedes trabajar esto desde casa, con nuestro programa!

Acceso completo a nuestra serie exclusiva de videos

Más de 10 módulos explicativos y demostrativos, creados por nuestro equipo clínico.

Te enseñamos exactamente cómo hacer los ejercicios, con qué frecuencia y en qué momento del día.

Sin confusiones, sin perder tiempo buscando en internet.
¡Todo en un solo lugar y adaptado al neurodesarrollo infantil!

Bienvenido al Programa de Rehabilitación Remota
El Dr. Mauricio Chinchilla, neurólogo de Developing Brains, introduce el programa remoto de integración neurológica. Este video establece las bases para que los padres comprendan el rol que ellos pueden asumir en casa como facilitadores del desarrollo de sus hijos.
Bienvenido al Programa de Rehabilitación Remota
El Dr. Mauricio Chinchilla, neurólogo de Developing Brains, introduce el programa remoto de integración neurológica. Este video establece las bases para que los padres comprendan el rol que ellos pueden asumir en casa como facilitadores del desarrollo de sus hijos.
Ver módulos
Bienvenido al Programa de Rehabilitación Remota
El Dr. Mauricio Chinchilla, neurólogo de Developing Brains, introduce el programa remoto de integración neurológica. Este video establece las bases para que los padres comprendan el rol que ellos pueden asumir en casa como facilitadores del desarrollo de sus hijos.
Reflejos Primitivos - La Base del Desarrollo Neurológico
Este video explica qué son los reflejos primitivos, cuál es su función inicial y por qué deben integrarse. Se destaca su influencia en la conducta, el aprendizaje, la regulación emocional y la motricidad.
Reflejo de Búsqueda (Rooting Reflex)
En este video aprenderás sobre el reflejo de búsqueda, su función en la etapa neonatal, y cómo influye en la alimentación, la orientación espacial y el lenguaje oral si no se ha integrado correctamente.
Reflejo de Succión (Sucking Reflex)
Este video se enfoca en el reflejo de succión, esencial para la alimentación temprana. Aprenderás por qué su integración es clave para el lenguaje oral, la regulación sensorial y la organización motora fina en el rostro.
Reflejo de Snout
Este video está enfocado en el reflejo de Snout, un reflejo primitivo oral que muchas veces pasa desapercibido, pero cuya persistencia puede tener consecuencias importantes en el lenguaje, la alimentación y la expresión facial.
Reflejo Asimétrico Tónico del Cuello (ATNR)
El reflejo ATNR es un reflejo postural que aparece desde el nacimiento y se activa cuando la cabeza del bebé gira hacia un lado. Su persistencia puede tener efectos negativos en la escritura, coordinación y aprendizaje.
Reflejo Simétrico Tónico del Cuello (STNR)
El reflejo STNR aparece entre los 6 y 9 meses de edad y facilita la transición del bebé hacia el gateo. Su integración es crucial para el desarrollo del control postural, la visión coordinada y la escritura. Si persiste, puede afectar el aprendizaje y la coordinación motora.
Reflejo Espinal de Galant
El reflejo espinal de Galant está presente desde el nacimiento y desempeña un papel clave en la preparación del bebé para el gateo. Se activa cuando se estimula el costado de la columna vertebral, provocando una curva lateral del tronco hacia el lado estimulado. Si no se integra, puede generar inquietud, problemas de atención y dificultades posturales.
Reflejo de Moro
El reflejo de Moro es uno de los más conocidos y aparece desde el nacimiento. Su propósito inicial es una respuesta de protección ante estímulos repentinos. Si no se integra adecuadamente, puede estar relacionado con respuestas exageradas al estrés, hipersensibilidad sensorial, ansiedad y dificultades en la autorregulación emocional.
Reflejo de Babinski
El reflejo de Babinski es un reflejo superficial plantar que aparece al estimular la planta del pie del bebé. Su persistencia más allá de los 2 años puede ser signo de inmadurez neurológica. En niños neurodivergentes, puede interferir con el desarrollo de la marcha, equilibrio y sensibilidad táctil en los pies.
Ejercicio de Terapia de Reflejos Primitivos con expertos de Developing Brains

Consultas remotas con nuestros profesionales

1

Primera sesión: Personalizamos el programa según el perfil sensorial y motor de tu hijo.

2

Segunda sesión (a mitad del proceso): Ajustes terapéuticos, revisión de avances y estrategias personalizadas.

3

Tercera sesión (final): Análisis de progresos y próximos pasos.
Con posibilidad de consultar directamente al Dr. Mauricio Chinchilla, especialista internacional en neurodesarrollo.

¿Por qué nuestro programa remoto es diferente al resto?

Creado por expertos neuropediatras, terapeutas ocupacionales, físicos y especialistas en neurorehabilitación

Nuestro programa es validado por familias que ya han visto cambios reales en sus hijos, aplicando nuestras técnicas desde casa

Ideal para niños con diagnóstico de autismo, TDAH, retraso madurativo o trastornos del procesamiento sensorial

Testimoniales

Ellos confían en nosotros, gracias a nuestros resultados

Viajamos de Madrid a Miami para hacer un programa multidisciplinario de 6 semanas para que Alexis logre sus etapas de desarrollo a tiempo. Hemos observado avances espectaculares en muchas áreas casi desde el primer momento. Totalmente agradecidos con esta oportunidad. Me gusta muchísimo su modelos de trabajo porque todo está integrado en un solo espacio y con libertad.

Gustavo Bernaldo, papá de Alexis
Madre, Cliente Satisfecha

Excelente servicio. Sorprendido de cómo trataron a mi hijo. Mi hijo no quería salir del centro. Muy profesionales y una paciencia grande.

Nathalya Alarcon, mamá de Manuel Kourkounian
Madre, Cliente Satisfecha

Hemos hecho el Programa de Reflejos Primitivos de manera presencial y los cambios que mi hija ha reflejado en 40 días son espectaculares. Está más concentrada, su lenguaje expresivo ha mejorado mucho y el receptivo también. Súper feliz con la experiencia y los terapistas que ven a mi hija. Ella nunca quiere salir del centro. Recomendado para que sus hijos puedan avanzar.

Hecyamir Carrillo, mamá de Antonella
Madre, Cliente Satisfecha

Le experiencia con Developing Brains ha sido increíble. Un trabajo multidisciplinario. Hemos visto un avance en Mateo a nivel de comprensión y en conexión con su exterior. Ha mejorado a nivel físico y alimenticio gracias a todos los profesionales del centro.

Ángel Torres, mamá de Mateo
Madre, Cliente Satisfecha

Estamos muy felices con todo el avance que ha tenido Andrés con las terapias y el amor que en Developing Brains nos ofrecen. Son muy profesionales y están muy preparados en temas de autismo. El servicio de Homeschooling me encanta, he visto mucho sus avances y lo mejor es que puede hacer homeschooling y a la vez terapias.

Fiorella Molina, mamá de Andrés
Madre, Cliente Satisfecha

Excelente centro! El equipo multidisiplinario de profesionales que tiene es invaluable 100% recomendado

Martha Campos, mamá de Dereck
Madre, Cliente Satisfecha

Mi nieto ha avanzado mucho desde que recibe terapias acá.

Ines, mamá de Milán
Madre, Cliente Satisfecha

¿Cuánto debo invertir en el programa?

Un programa remoto creado especialmente para aquellas familias que quieren observar cambios significativos en la atención, la coordinación, el lenguaje o el comportamiento, desde la comodidad de casa, y con la asesoría de expertos.

cards
Con la tecnología de paypal
*Pocos cupos disponibles
Terapia de Reflejos Primitivos
$3,000
Incluye:
Acceso de por vida al material audiovisual
3 consultas clínicas con nuestro equipo
Acompañamiento continuo durante el programa
Todo desde la comodidad de tu hogar
Plazas limitadas cada mes para asegurar atención personalizada.

¿Listo para ver cambios reales?

No necesitas ser terapeuta, sólo ser comprometido en desarrollar el potencial que tu hijo tiene dentro. Lidera el cambio en casa desde hoy.

*Pocos cupos disponibles

Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes sobre nuestros programas y servicios.

¿Qué incluye la Evaluación Integral del Desarrollo?

La evaluación consta de cuatro fases realizadas en tres días:

  • Entrevista con los Padres (Vía Zoom) – Historia clínica y preocupaciones.
  • Evaluación Neurofuncional – Mapeo cerebral (QEEG), escalas del neurodesarrollo, examen físico neurológico.
  • Consulta con la Nutricionista – Evaluación biomédica y metabólica.
  • Entrega de Resultados y Plan de Acción – Informe con hallazgos y recomendaciones.

CareCredit está disponible para financiar la evaluación inicial.

¿Qué pruebas biomédicas pueden ayudar a mi hijo?

Dependiendo del caso, podemos recomendar:

  • Examen de Ácidos Orgánicos en Orina (OAT Test) – Evalúa neurotransmisores y disbiosis intestinal.
  • Análisis de Metales Pesados en Cabello – Detecta toxicidad por plomo, mercurio y aluminio.
  • Prueba de Intolerancias Alimentarias – Determina sensibilidades ocultas a ciertos alimentos.
  • Examen de Heces Completo – Evalúa microbiota y digestión.

Descuento en pruebas biomédicas para familias inscritas en Homeschooling.

¿Cuánto duran los programas intensivos y qué incluyen?
  • Platinum NeuroEnhancement – 8 semanas, 3 horas diarias.
  • Gold NeuroEnhancement – 8 semanas, 3 sesiones por semana.
  • Silver NeuroDevelopment – 10 semanas, 4 sesiones por semana.
  • Programa Flexible – Adaptable según las necesidades del niño.

Todos los programas incluyen NeuroInput, NeuroKinetics, Fotobiomodulación y Neurofeedback.

¿Cuáles son los beneficios de la Cámara Hiperbárica?

La oxigenoterapia hiperbárica (HBOT) ayuda a mejorar la función cerebral y reducir la inflamación. Se ha demostrado efectiva en autismo, TDAH, parálisis cerebral y recuperación neurológica.

¿Qué incluye el programa de Homeschooling?
  • Educación personalizada para niños de VP-K a 5° grado.
  • Modelo uno a uno con apoyo neurodesarrollativo (NeuroInput, NeuroKinetics, ABA).
  • Clases de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias, Música, Arte y Cocina.
  • Desarrollo de habilidades para la vida diaria e independencia.

Beca Step Up for Students Scholarship disponible para familias elegibles.

¿Qué método de pago tienen disponible?

Pagos Directos: Aceptamos pagos con tarjeta de crédito, débito, transferencias bancarias y efectivo.

CareCredit Card: Tarjeta de crédito médica que permite financiar evaluaciones, programas intensivos y terapias individuales con pagos flexibles.
Disponible para evaluaciones, neurofeedback, fotobiomodulación, intensivos y terapias individuales.

Opciones de financiamiento a 6 o 12 meses sin intereses (según aprobación y condiciones). Aprobación rápida y posibilidad de líneas de crédito especiales para terapias continuas.

¿Cómo solicitar CareCredit?
  1. Aplica en línea en CareCredit.com o llama a nuestro equipo para recibir asistencia en el proceso.
  2. Recibe aprobación inmediata y elige el plan de financiamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
  3. Usa tu CareCredit Card para pagar de manera segura y flexible.
¿Ofrecen programas de becas?

Sí, en Developing Brains contamos con dos programas de becas:

Step Up for Students Scholarship:

  • Beca disponible para niños con necesidades especiales en Florida.
  • Aplica para Homeschooling, terapias intensivas y servicios individuales.
  • Cubrimos todos los pasos del proceso de aplicación y validación de fondos.

Descuentos para familias inscritas en nuestro Homeschooling:

  • Descuento en sesiones de Neurofeedback, Fotobiomodulación, Terapias Ocupacionales, Físicas y del Habla.
  • Reducción en costos de evaluaciones y pruebas biomédicas.

Si deseas solicitar una beca o necesitas ayuda con el proceso de financiamiento, contáctanos y te asesoraremos en cada paso. Haz click aquí.